Mérida, Yucatán 97314, México

ventas@hals.com.mx

Beneficios del pentesting regular

Beneficios del pentesting regular para empresas en Yucatán.

En tiempos modernos la tecnología y sobre todo las operaciones tecnológicas como el cloud computing han sido cada vez más relevantes para las empresas, gobiernos y servicios, como hemos visto en los conocidos “Guacamaya leaks” o los ataques que paralizaron al IMSS por eso en la ciudad de Mérida, Yucatán y en estos tiempos que corren donde la ciberdelincuencia y los hackeos van a la alza es importante proteger y asegurar los datos de los clientes, servidores, derechohabientes y sobre todo a nosotros mismos, por eso el dia de hoy desde Hals Intelligence hablaremos sobre el “pentesting” también conocidas como pruebas de penetración. Simplificando un poco las cosas el pentesting consiste en la simulación de ataques a los sistemas, redes o aplicaciones de una empresa para identificar vulnerabilidades antes que un atacante malicioso las aproveche, dichas pruebas suelen hacerse con distintos niveles de conocimiento previo dependiendo del escenario y estrategia.


Pero; ¿Por qué deberíamos realizarlos y qué beneficios reales pueden traer a nuestra empresa? Pues a continuación listamos los posibles beneficios de un pentesting oportuno.


1.- Detección proactiva de riesgos reales, los pentesting revelan vulnerabilidades en la práctica y realizarlas de forma periódica permite descubrir fallos
emergentes, antes de que se conviertan en incidentes costosos.
2.- La priorización efectiva de las inversiones en seguridad, al saber exactamente dónde están los errores o las debilidades podremos determinar las más peligrosas y/o apremiantes, con lo cual se puede establecer una prioridad basada en el riesgo de explotación.
3.- Mejora de la continuidad del negocio, la detección oportuna de posibles explotaciones evita las interrupciones graves a los procesos de las empresas, esto ayudará a mantener el negocio en pie y sin pausas protegiendo tanto la operatividad como la reputación ante clientes y socios.
4.- Refuerzo de la capacidad de respuesta ante incidentes, este punto es bastante similar a como funciona nuestro sistema inmune, si nos exponemos a una simulación, será más fácil evitar repercusiones negativas ante un ataque real.
5.- Cumplimiento regulatorio y normativo, muchas normativas de seguridad / protección de datos requieren pruebas periódicas (por ejemplo, PCI DSS e ISO 27001).
6.- Protección de la reputación y confianza de clientes, la seguridad no es solo técnica también es un activo reputacional, demostrar que se realizan pruebas periódicas aumentará la confianza de los clientes, accionistas y socios, además de evitar las fugas de datos y proteger la marca de daños públicos y financieros.
7.- Maduración del entorno de seguridad, a largo plazo la empresa creará un cultura de seguridad más madura donde no solo se parchean vulnerabilidades sino que se integran mejores prácticas de desarrollo seguro, políticas e información. Esto genera un círculo virtuoso donde la seguridad de la empresa difícilmente se estancara.


Cosas a considerar.


Costos vs valor: Como todo en la vida, las pruebas tienen un costo que probablemente sea mucho menor que el impacto de una brecha de seguridad(multas, pérdidas, parálisis operativa). En la ciudad de Mérida, Yucatán, Hals Intelligence cuenta con precios competitivos dentro del área de ciberseguridad.
Frecuencia recomendada: La periodicidad ideal depende del tamaño de la empresa, su infraestructura digital y sus regulaciones, pero muchas organizaciones realizan pentesting al menos una vez al año o tras cambios importantes.
Selección de proveedores: Es clave elegir pentester certificados y con experiencia, que proporcionen un informe claro y accionable, no sólo hallazgos
tecnológicos. Dentro de los beneficios de Hals Intelligence, cuentan con expertos que llevan 15 años en el área de ciberseguridad.
Retesting: Luego de corregir las vulnerabilidades, es recomendable hacer una nueva prueba para confirmar que se haya mitigado el riesgo.

Para una empresa realizar los pentesting no debería ser considerado un lujo, sino una estrategia proactiva para gestionar riesgos, proteger activos y fortalecer la confianza con los clientes, accionistas y otras empresas, reforzando no solo la reputación empresarial y pública, sino también la imagen que se proyecta ante otras compañías y posibles clientes.

More from the blog

Hals Intelligence alerta sobre riesgos de Roblox para menores en la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán – 25 de agosto de 2025. — La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de...

Servicios integrales de ciberseguridad de Hals Intelligence: Protección más allá del barrido electrónico

En Hals Intelligence, entendemos que un barrido electrónico, aunque esencial, no es suficiente para garantizar la seguridad total de una empresa o gobierno. Las...

Protección contra cámaras y micrófonos espías en Yucatán: Servicios de Hals Intelligence

En un mundo donde la privacidad y la seguridad están cada vez más amenazadas, Hals Intelligence ofrece soluciones especializadas para proteger a empresas y...

Descubre las Tendencias Más Innovadoras en Ciberseguridad en el Sophos Partner Roadshow 2023 en Mérida por Hals Intelligence

  Mérida, Yucatán - En un evento que reunió a cerca de 150 partners especializados en ciberseguridad, Sophos, la empresa líder en soluciones de ciberseguridad,...